miércoles, 20 de agosto de 2025

Marine Snow no Densetsu


 Marine Snow no Densetsu, conocido en inglés como The Legend of Marine Snow, es un especial televisivo de anime (TV Special) de una sola parte, con una duración aproximada de 95 minutos (1 hora y 34 minutos), emitido originalmente en 1980.

Fue creado por Leiji Matsumoto con guion de Keisuke Fujiwara, y dirigido por Fumio Ikeno.

La narrativa mezcla ciencia ficción con una fuerte conciencia ecológica: la humanidad ha comenzado a colonizar el fondo marino mediante polders. Esta expansión provoca el enfrentamiento con los "pueblo del océano", una raza humanoide acuática liderada por la reina Izanami, quienes luchan por proteger el ecosistema marino de la contaminación humana.

El protagonista, Hiroshi Umino, descubre que Nami Shimaoka, de quien está enamorado, es en realidad una espía de la civilización oceánica, lo que lo coloca en una posición de dilema entre proteger a su gente o conservar su amor.

La maravillosa canción de apertura Umi ni Kaeru (“Regreso al mar”) está interpretada por Emiko Shiratori, quien también colaboró en otras obras de la saga de Matsumoto.



martes, 19 de agosto de 2025

Puttsun Make Love

 

  • Es un manga creado por Jun Amamiya, publicado en la revista Monthly Shōnen Jump entre 1987 y 1991, con al menos 8 volúmenes.

  • También existe una adaptación en OVA (anime) de aproximadamente 6 episodios, cada uno de 25 minutos, que se emitió desde agosto de 1987 hasta junio de 1988.

Se trata de una obra de corte comedia, ecchi y romance

domingo, 17 de agosto de 2025

Yakyuukyou no Uta


 "Yakyūkyō no Uta" es un manga japonés creado por Shinji Mizushima, publicado originalmente entre 1972 y 1976 en la revista Weekly Shōnen Magazine. Es una obra de culto dentro del manga deportivo, especialmente del béisbol.

La historia gira en torno al equipo ficticio Tokyo Mets y se centra en varios personajes con fuertes pasiones por el béisbol. Uno de los personajes más icónicos es Yūki Mizuhara (水原勇気), una mujer joven que se convierte en la primera lanzadora profesional en una liga masculina.

🔹 Usa un estilo de lanzamiento bajo (submarino) y tiene un lanzamiento especial llamado "Dream Ball" (Pelota de Ensueño).

🔹 La trama no solo trata de deportes, sino también de lucha, perseverancia y romper barreras de género en un mundo dominado por hombres.

Fue pionera en mostrar una mujer como jugadora profesional de béisbol en Japón.

Mezcla el amor por el deporte con temas sociales y emocionales.

Su influencia ha perdurado durante décadas, tanto en medios como en la percepción de las mujeres en el deporte.



Pesonajes Anime de 1953

 

Personajes de anime o manga de 1953

La animación japonesa en 1953 aún era un medio incipiente — sin producciones televisivas animadas destacadas — pero sí hay obras de manga clave en ese año:

1. La Princesa Caballero (Ribon no Kishi)

  • Autor: Osamu Tezuka.

  • Inicio de publicación: Enero de 1953 en la revista Shōjo Club 

  • Personajes principales:

    • Zafiro (Sapphire) – una joven que se viste como un caballero para proteger el reino. Es probablemente el personaje femenino más emblemático del shōjo de esa época.

    • Franz Charming – príncipe y contraparte romántica de Zafiro.

    • Otros personajes secundarios añadidos en versiones posteriores incluyen la Dama Hell y el pirata Blood 

Esta obra es muy relevante porque marcó un hito como el primer manga shōjo y sentó las bases para el género.

2. Contexto histórico y antecedentes

A inicios de los años 50, la televisión apenas comenzaba en Japón (desde 1953), y los primeros contenidos animados eran importados de Estados Unidos. No obstante, no hubo personajes de anime televisivo destacados en esa fecha específica — las primeras series animadas japonesas surgirían más tarde, como Mittsu no Hanashi en 1960.

sábado, 16 de agosto de 2025

Hi no Tori: Dougo Onsen Hen


 Es una mini serie de anime de tres episodios cortos (unos 8 minutos cada uno), basada en la legendaria obra "Hi no Tori" (El Fénix) del maestro Osamu Tezuka. Se lanzó en primavera de 2019 como parte de un proyecto cultural en Japón.

jueves, 14 de agosto de 2025

Hi no Tori: Hagoromo Hen

Se trata de una película animada de aproximadamente 25 minutos de duración, basada en el famoso manga Fénix (Hi no Tori) de Osamu Tezuka. Fue lanzada en Japón el 17 de julio de 2004 y producida por Tezuka Productions.

La historia sigue a Zuku, un bandido que, tras cometer un robo, encuentra un chal brillante en la playa. Cuando intenta huir con él, aparece una misteriosa mujer que reclama el chal con urgencia. A partir de ese encuentro, sus destinos se entrelazan de una manera inesperada y transformadora, inspirándose en una leyenda japonesa sobre un "manto de plumas"

Contexto dentro de Fénix

Fénix (Hi no Tori) es una de las obras más ambiciosas de Tezuka, compuesta por 12 volúmenes independientes ambientados en diferentes épocas y unidos por el símbolo del ave inmortal.

Hagoromo-hen es uno de esos capítulos (volumen 7: “A Robe of Feathers” / “Capítulo del Manto de Plumas”), adaptado posteriormente al formato animado.

Belleza visual y narrativa poética: Su estilo emocional y reflexivo destaca en medio del catálogo de adaptaciones de la obra de Tezuka.

Mensaje profundo: Tema de redención, compasión y transformación humana con un toque de misticismo ancestral.

 

martes, 12 de agosto de 2025

Shounen Ninja Kaze no Fujimaru

 


La historia sigue a Fujimaru, un joven ninja con la habilidad especial de controlar el viento, lo que le permite realizar proezas increíbles como volar o invocar tormentas. Fujimaru busca recuperar un pergamino robado que contiene técnicas ninja prohibidas.

En su camino, deberá enfrentarse a poderosos enemigos, incluyendo otros ninjas que desean el poder del pergamino para fines malvados. La serie está llena de batallas, misiones peligrosas y valores tradicionales como la justicia, el honor y la lealtad.

Fue la primera serie de anime para televisión de larga duración producida por Toei Animation.

El personaje de Fujimaru es uno de los primeros ninjas populares en el anime, mucho antes de personajes como Naruto.

Se inspira en el folclore japonés, mezclado con técnicas místicas ninja.

El estilo artístico refleja la animación japonesa clásica de los años 60.

Está basada en un manga del famoso autor Sanpei Shirato, quien también creó la reconocida serie Kamui Den. Sus obras suelen combinar acción con crítica social.





lunes, 11 de agosto de 2025

Uchuu Ace


 "Uchuu Ace" cuenta la historia de Ace, un joven héroe espacial equipado con una mochila propulsora y un arma de energía, que lucha contra monstruos, alienígenas y diversas amenazas intergalácticas para proteger a la Tierra. Junto a sus aliados y tecnología avanzada, Ace recorre el espacio enfrentando peligros con valentía.

Fue la primera serie de anime producida por Tatsunoko Production, un estudio que más tarde se haría famoso por títulos como Speed Racer (Mach GoGoGo), Gatchaman, y Casshern.

Es uno de los primeros animes de ciencia ficción, ayudando a establecer las bases del género en Japón.

Su estilo recuerda mucho a las series de superhéroes japonesas (tokusatsu) y cómics de la época.





domingo, 10 de agosto de 2025

Miracle Shoujo Limit-chan


 Satomi "Limit-chan" Nishiyama es una niña que sufre un accidente aéreo fatal, pero su padre, un científico brillante, logra salvarla reconstruyéndola como una cyborg. Aunque Limit-chan sobrevive, ahora es mitad máquina, y debe ocultar su verdadera naturaleza mientras intenta vivir como una niña normal.

La serie fue pensada originalmente con un tono más oscuro: Limit-chan solo tendría un año de vida restante, pero fue modificada para ser más ligera y familiar.

Aunque no tuvo mucho éxito en Japón, fue muy popular en Italia, donde se conoció como Cybernella.

Es considerada una pionera del género “magical girl” con ciencia ficción, combinando elementos de Astro Boy y las historias de chicas mágicas tradicionales.





viernes, 8 de agosto de 2025

Kaitei Shounen Marine

 

Kaitei Shounen Marine (海底少年マリン), traducido como "El Chico Submarino Marine", es una serie de anime clásica de ciencia ficción y aventuras, originalmente producida en Japón y emitida a finales de los años 60. Fue una de las primeras series de anime en ser dobladas y transmitidas fuera de Japón, especialmente en EE. UU. y América Latina.

La serie sigue las aventuras de Marine, un joven agente de la Patrulla Oceánica, encargado de proteger los océanos del mundo de diversas amenazas. Marine está equipado con tecnología avanzada que le permite luchar bajo el agua contra villanos submarinos:

Goma de oxígeno (oxy-gum): le permite respirar bajo el agua masticándola

Traje protector y botas propulsoras: lo hacen resistente a las balas y le permiten nadar rápidamente

Búmeran eléctrico: su arma principal contra los enemigos

Submarino P‑1: su nave de combate acuática

Personajes Principales

  • Marine (Marino): El protagonista valiente y decidido

  • Neptina (o Neptuna): Una sirena que puede comunicarse por telepatía gracias a su perla mágica

  • Splasher: Un delfín blanco que es su fiel compañero

  • Piper y Bolton: Compañeros de la Patrulla Oceánica

  • Dr. Mariner: Padre de Marine y científico de la organización

Curiosidades

  • Fue uno de los primeros animes transmitidos en color fuera de Japón.

  • Tuvo gran popularidad en América Latina durante los años 70 y 80.

  • Su estética y estilo recuerdan a otras series clásicas como Astro Boy y Gigantor.

  • El uso de tecnologías como la goma de oxígeno o los trajes submarinos lo convierten en una obra pionera dentro del subgénero de aventuras submarinas.



jueves, 7 de agosto de 2025

Jarinko Chie (1981)

 

La serie continúa y amplía las historias de Chie, la niña más fuerte y decidida de Osaka, que dirige el restaurante de su familia mientras su padre, Tetsu, un holgazán ex-yakuza con corazón blando, se mete en problemas una y otra vez.

Mientras intenta mantener su negocio y reunir a sus padres separados, Chie lidia con pandillas locales, gatos con personalidad, vecinos raros, y hasta jefes de la mafia, todo con su peculiar humor y resiliencia.

Personajes principales:

Chie Takemoto (Chie-chan):Protagonista, vivaz, valiente y muy madura para su edad. Dirige la taberna de su familia.

Tetsu (Tetsu Takemoto):Su padre despreocupado y problemático, muy apegado a Chie pero constantemente metido en peleas.

Yoshie:La madre de Chie, separada de Tetsu, seria, trabajadora, pero aún con sentimientos por él.

Kotetsu:El gato de la familia, con un papel importante y hasta rivalidades con otros gatos.

Aunque animada por TMS Entertainment, esta serie se destaca por tener un estilo más realista que fantasioso, típico de Takahata.
Incluso se considera un antecesor espiritual de "Mis vecinos los Yamada" (My Neighbors the Yamadas, 1999).

Título original: じゃりン子チエ (Jarinko Chie)

Emisión original: del 3 de octubre de 1981 al 25 de marzo de 1983

Número de episodios: 64

Duración por episodio: ~23 minutos

Canal: TBS (Tokyo Broadcasting System)

Dirección: Isao Takahata (sí, el mismo cofundador de Studio Ghibli)

miércoles, 6 de agosto de 2025

Nine

 

Nine es una película de anime para televisión emitida por primera vez el 4 de mayo de 1983 en Japón por Fuji TV, como parte del programa especial Nissei Family Special.

  • Basada en el manga de Mitsuru Adachi, un autor muy reconocido por obras de deportes como Touch, H2 y Cross Game.

  • Dirigida por Gisaburō Sugii y producida por Toho y Group TAC.


La historia sigue a Katsuya Niimi, un ex atleta de pista, y a Susumu Karasawa, campeón de judo. Ambos ingresan a la preparatoria Seishū High School, donde ven a una chica llorando tras la derrota del equipo de béisbol.

Esa chica es Yuri Nakao, hija del entrenador del equipo. Inspirados por ella, deciden unirse al equipo de béisbol, que está en ruinas, para ayudar a reconstruirlo. Juntos buscarán formar un equipo competitivo con 9 jugadores (de ahí el título Nine) y llegar al prestigioso torneo nacional de secundaria Kōshien.

Secuelas

La historia de Nine se amplió con dos secuelas en forma de películas para TV:

AñoTítulo (en japonés / traducción)Formato
1983Nine (ナイン)Película TV
Dic 1983Nine 2: Kanketsu-hen (Declaración de amor)Película TV
Sep 1984Nine: Final (ナイン 完結編)Película TV

martes, 5 de agosto de 2025

Seigi o Ai Suru Mono Gekkou Kamen

 

Gekko Kamen es una serie de anime japonesa emitida en 1972, basada en el clásico superhéroe japonés Gekkō Kamen, que originalmente apareció en una serie live-action de 1958.

Fue una reinvención animada del héroe, con nuevos diseños, enemigos y estilo visual. En Latinoamérica, fue transmitida con doblaje en español bajo el nombre de Capitán Centella y tuvo bastante popularidad en los años 70 y 80.