巨人の星 血ぞめの決勝戦 (Kyojin no Hoshi: Chizome no Kesshōsen)
Star of the Giants: Bloody Final
La película es una re-edición de los primeros 33 episodios de la serie Kyojin no Hoshi (Star of the Giants). Cuenta la historia de Hyūma Hoshi desde su niñez hasta su ingreso a la escuela secundaria Seiun. Las partes incluidas comprenden su entrenamiento inicial, su enfrentamiento con su rival Mitsuru Hanagata, y cómo posteriormente conoce a Chūta Ban.
Otoko Ippiki Gaki Daishou (男一匹ガキ大将) — traducción aproximada: “El joven líder de pandilla” o “El líder de los bravucas”
de Hiroshi Motomiya
Se serializó en Weekly Shōnen Jump. Comenzó en el número 11 de 1968 y finalizó en el número 13 de 1973.
Se emitió del 29 de septiembre de 1969 al 28 de marzo de 1970 con 156 episodios de 10min
Acción, drama, shōnen (dirigido a público joven masculino)
El protagonista es Mankichi Togawa, un chico de secundaria de un pueblo pesquero llamado Araiso. Después de que su padre muera en una tormenta cuando él era joven, Mankichi se propone hacerse fuerte y enfrentar las adversidades, inspirándose en la filosofía de su padre. Forma su propia banda con amigos (como Rappa y Ginji Kubo). Se enfrenta a muchas peleas con otras pandillas, problemas sociales, y más adelante también se traslada a la ciudad (Tokio) en varios arcos. Hay crecimiento personal, romance, conflictos con la justicia, etc.
Kaitei Shounen Marine (海底少年マリン), traducido como "El Chico Submarino Marine", es una serie de anime clásica de ciencia ficción y aventuras, originalmente producida en Japón y emitida a finales de los años 60. Fue una de las primeras series de anime en ser dobladas y transmitidas fuera de Japón, especialmente en EE. UU. y América Latina.
La serie sigue las aventuras de Marine, un joven agente de la Patrulla Oceánica, encargado de proteger los océanos del mundo de diversas amenazas. Marine está equipado con tecnología avanzada que le permite luchar bajo el agua contra villanos submarinos:
Goma de oxígeno (oxy-gum): le permite respirar bajo el agua masticándola
Traje protector y botas propulsoras: lo hacen resistente a las balas y le permiten nadar rápidamente
Búmeran eléctrico: su arma principal contra los enemigos
Submarino P‑1: su nave de combate acuática
Personajes Principales
Marine (Marino): El protagonista valiente y decidido
Neptina (o Neptuna): Una sirena que puede comunicarse por telepatía gracias a su perla mágica
Splasher: Un delfín blanco que es su fiel compañero
Piper y Bolton: Compañeros de la Patrulla Oceánica
Dr. Mariner: Padre de Marine y científico de la organización
Curiosidades
Fue uno de los primeros animes transmitidos en color fuera de Japón.
Tuvo gran popularidad en América Latina durante los años 70 y 80.
Su estética y estilo recuerdan a otras series clásicas como Astro Boy y Gigantor.
El uso de tecnologías como la goma de oxígeno o los trajes submarinos lo convierten en una obra pionera dentro del subgénero de aventuras submarinas.
La película Nagagutsu wo Haita Neko (長靴をはいた猫), conocida en español como El Gato con Botas (1969), está disponible en versión en español latino. Esta adaptación animada japonesa dirigida por Kimio Yabuki es una reinterpretación del clásico cuento de Charles Perrault. La historia sigue a un gato defensor de la justicia que ayuda a un joven huérfano llamado Pedro a superar las adversidades y enfrentar al malvado Belcebú, quien busca casarse con la princesa Rosa.
Puedes ver la película completa en español latino en el siguiente enlace:
Además, esta película es notable por la participación de Hayao Miyazaki en la animación de algunas escenas, lo que la convierte en una pieza interesante para los aficionados al anime clásico.
Un joven llamado Hayato se ve involucrado en un accidente y se encuentra con un misterioso barco fantasma y su capitán. El barco, junto con un enorme robot llamado “Golem”, comienza a atacar y destruir embarcaciones de una gran corporación llamada Kuroshio Konzern. ¿Cuál es el verdadero origen del barco fantasma? ¿Qué secretos descubrirá Hayato?