Mostrando entradas con la etiqueta 25min. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 25min. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2025

Wanpaku Tanteidan


 わんぱく探偵団 (Wanpaku Tanteidan)

Boy’s Detective Team

Un grupo de niños (y una niña acompañante) forma un club de detectives en Tokio. Utilizan su ingenio, fuerza, inventiva y habilidades de conducción para resolver crímenes que incluso la policía no logra resolver. Esto lleva al jefe de policía Nakamura a frustrarse ante su éxito.

El diseño juvenil del equipo de detectives, con niños protagonistas resolviendo casos, es temprano para el formato “club de detectives infantil” que luego aparecería más.

Las fuentes disponibles indican que la serie es poco difundida fuera de Japón, lo cual la vuelve bastante «ítem de culto».


viernes, 17 de octubre de 2025

Kikaijikake no Marie


 機械じかけのマリー (Kikaijikake no Marie)

Mechanical Marie

Manga original de Aki Akimoto

Marie, ex-artista marcial prodigio, debe ocultar que es humana y fingir ser una criada mecánica (“maid robot”) para trabajar en la mansión de Arthur, heredero de un gran conglomerado que odia a los humanos. Si descubren que Marie es humana, corre riesgo de muerte. 

Comedia romántica con un toque de acción y suspenso, especialmente por los elementos de peligro (asesinatos) y el secreto de identidad.


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Joou-heika no Petite Angie

 

女王陛下のプティアンジェ (Joō-heika no Petite Angie)

Her Majesty’s Petite Angie

Ambientada en la Inglaterra victoriana del siglo XIX, la protagonista es Angie, una joven de buen corazón, inteligente y llena de curiosidad. Vive con su tío, un inspector de policía, lo que la lleva a involucrarse en diferentes casos de misterio y crímenes que ocurren en Londres y alrededores.

Acompañada por su perro, sus amigos y con la influencia de su familia, Angie demuestra gran habilidad deductiva y valentía, resolviendo enigmas que incluso los adultos encuentran complicados.

El título hace referencia a que Angie es llamada cariñosamente “la pequeña detective de Su Majestad la Reina”, pues en varias ocasiones sus hazañas llegan a oídos de la nobleza.

La serie sigue un estilo aventura detectivesca episódica, con un aire clásico de los animes setenteros, mezclando misterio, humor y valores morales.


martes, 16 de septiembre de 2025

Aikatsu Planet!


 Mao Otoha es una chica normal de primer año de preparatoria asistiendo a la Academia Privada Seirei. Cuando Meisa Hinata —la persona detrás del avatar de idol top llamado Hana— desaparece de manera repentina, Mao es elegida para asumir el papel de “Hana” en Aikatsu Planet! (el mundo virtual/idol), manteniendo ese rol en secreto para quienes la rodean. 

En Aikatsu Planet!, las idols reales pueden convertirse en avatares virtuales mediante el uso de "Swing Cards" y elegir un “Dressia” (atuendo/conjunto especial) para realizar sus presentaciones y enfrentarse en escenarios de batalla (“Battle Stages”) con otras rivales. 


Junto a su mejor amiga Shiori Motoya, la modelo Ruli Tamaki, y la veterana Kyōko Umekōji, Mao debe aprender a llevar su doble vida —la estudiante común y la idol avatar— mientras avanza hacia su meta de ser la idol número uno, todo esto mientras protege su identidad.

jueves, 28 de agosto de 2025

Andes Shounen Pepero no Bouken


The Adventures of Pepero the Andes Boy (アンデス少年ペペロの冒険 )

Pepero el Niño de los Andes

La historia sigue a Pepero, un niño que vive en un pueblo pobre de los Andes. Su padre desapareció en busca de la mítica ciudad dorada de El Dorado, con la esperanza de liberar a su familia de la pobreza. Tiempo después, Pepero cree ver un cóndor dorado —una señal de que su padre podría estar vivo— y decide emprender una aventura en su búsqueda.

Se une a él un anciano llamado Titicaca y una chica amnésica llamada Kayna. Más adelante, se les incorporan otros compañeros:

  • Aztec, un adolescente que roba para cuidar de su familia enferma;

  • Chuchu, un niño de circo preocupado por su hermana.
    A lo largo de su viaje, enfrentan peligros, descifran pistas y reciben ayuda de un caballo blanco que Pepero domestica y que lo rescata cuando lo necesita.

El cóndor dorado reaparece de manera simbólica para guiarlos. Al final, llegan a El Dorado, donde descubren que el padre de Pepero ha sido injustamente acusado. Él logra demostrar su inocencia, se revela que Kayna es una princesa que recupera su memoria, y todo termina con una ceremonia y el regreso del grupo, con Pepero y su padre distribuyendo la riqueza entre el pueblo.

  • Creadores: Tatsuya Ono y Sumio Takahashi 

  • Música: Tema de apertura y cierre compuestos por Takeo Yamashita, arreglos de Hiroshi Tsutsui, con letras de Kazuo Umezu e interpretadas por Mitsuko Horie 

  • Estudios: Wako Productions (también aparece Zuiyo Eizo en algunas fuentes) 

El anime fue transmitido en varios países: en Italia tuvo bastante acogida (por ejemplo, en Canale 5); también se transmitió en España, México, Colombia y otros territorios . En Perú, pese a su emisión en América TV en 1982, no alcanzó gran popularidad



miércoles, 27 de agosto de 2025

Cat`s Eye (2025)


 Una nueva adaptación del clásico manga Cat's Eye de Tsukasa Hōjō llegará en septiembre de 2025 como un anime exclusivo de Disney+ (Star) a nivel mundial.

Originalmente un manga publicado entre 1981 y 1985, Cat’s Eye cuenta la historia de las tres hermanas Kisugi: Hitomi, Rui y Ai, quienes por el día atienden una cafetería y por la noche se convierten en una banda de ladronas expertas, buscando recuperar las obras de arte de su padre desaparecido.

Las hermanas Kisugi operan una cafetería llamada Cat’s Eye en Tokio. Pero al caer la noche, se convierten en ladronas de guante blanco, especializadas en recuperar las valiosas obras de arte de su padre desaparecido. Todo mientras deben evadir a la policía… incluyendo al detective que, sin saberlo, es novio de una de ellas.




Es la primera adaptación completa en anime en 40 años desde que terminó la serie original en 1985.

El icónico tema “CAT'S EYE” de 1983, interpretado originalmente por Anri, será reversionado por la famosa cantante japonesa Ado, con un nuevo arreglo musical de Yuki Hayashi.




viernes, 22 de agosto de 2025

Rainbow Sentai Robin


 Rainbow Sentai Robin (en japonés: レインボー戦隊ロビン) es una serie de anime y manga japonesa creada por el legendario Shotaro Ishinomori, animada por Toei Animation, y emitida por primera vez entre el 23 de abril de 1966 y el 24 de marzo de 1967, con un total de 48 episodios en blanco y negro.

Fue una de las primeras series en presentar un equipo de héroes (sentai) de cinco miembros, mucho antes de los famosos Power Rangers o Super Sentai.

La historia gira en torno a Robin, un niño de 12 años mitad humano y mitad extraterrestre. Su padre, el Dr. Polto, era un espía del planeta Palta, enviado a la Tierra para estudiar sus recursos, pero terminó enamorándose de una humana, Sumiko, con quien tuvo a Robin.

Cuando Palta decide invadir la Tierra para sobrevivir como especie, los padres de Robin son capturados. Antes de eso, el Dr. Polto construye seis poderosos robots para proteger a su hijo. Robin lidera a estos robots para defender la Tierra contra la amenaza alienígena.

Los Miembros del "Escuadrón Arcoíris"

  1. Robin – El protagonista. Un chico valiente que lidera al equipo. Usa una pistola de rayos y pilota su nave.

  2. Lili – Robot enfermera, cuida a los demás y puede curar circuitos y heridas con rayos de sus dedos.

  3. Wolf – Rápido y certero, puede transformarse en forma humana. Experto en ataques a distancia.

  4. Benkei – El robot fuerte. Tiene gran poder físico y puede transportar a los demás en su interior.

  5. Pegasus – Nave transformable. Puede convertirse en cohete o submarino. Es el transporte principal de Robin.

  6. Profesor – El cerebro del grupo. Aporta estrategias e inventos científicos.

  7. Bell – Robot con forma de gato. Tiene radar y habilidades para detectar y bloquear señales.


Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, trabajó como animador clave en dos episodios (34 y 38).



jueves, 21 de agosto de 2025

UFO Robo Grendizer


UFO Robo Grendizer (conocido también simplemente como Grendizer) es una serie de anime japonesa de mechas creada por Go Nagai, parte del universo de Mazinger. Fue una de las primeras en popularizar los robots gigantes piloteados por humanos a nivel internacional.


El príncipe Duke Fleed escapa de su planeta destruido por el imperio de Vega y llega a la Tierra. Allí, bajo el nombre de Daisuke Umon, se esconde como ayudante en un laboratorio de investigación. Cuando los invasores Veganos atacan la Tierra, Daisuke pilota el Grendizer, un poderoso robot alienígena, para defender su nuevo hogar.

Conexiones con otras series:

  • Forma parte del universo Mazinger:

    • Aparece Koji Kabuto (el piloto de Mazinger Z), quien colabora con Duke Fleed.

    • Aunque Grendizer es autónomo, muchos lo consideran una continuación espiritual de Mazinger Z y Great Mazinger.

Impacto cultural:

  • En países como Francia (bajo el nombre Goldorak) y Medio Oriente (como غرندايزر / Grendizer), fue más popular que Mazinger Z.

  • Se convirtió en un ícono nostálgico de los 70 y 80 para varias generaciones.

  • Inspiró múltiples juguetes, videojuegos y adaptaciones en manga.

Regreso moderno:

En 2023 se anunció "Grendizer U", un reboot moderno del anime, con animación actualizada y rediseños de personajes, lanzado en 2024:

📌 Sitio oficial del reboot – Grendizer U
📺 También se anunció un videojuego: UFO Robot Grendizer: The Feast of the Wolves (2023) para consolas modernas.


martes, 19 de agosto de 2025

Puttsun Make Love

 

  • Es un manga creado por Jun Amamiya, publicado en la revista Monthly Shōnen Jump entre 1987 y 1991, con al menos 8 volúmenes.

  • También existe una adaptación en OVA (anime) de aproximadamente 6 episodios, cada uno de 25 minutos, que se emitió desde agosto de 1987 hasta junio de 1988.

Se trata de una obra de corte comedia, ecchi y romance

domingo, 17 de agosto de 2025

Yakyuukyou no Uta


 "Yakyūkyō no Uta" es un manga japonés creado por Shinji Mizushima, publicado originalmente entre 1972 y 1976 en la revista Weekly Shōnen Magazine. Es una obra de culto dentro del manga deportivo, especialmente del béisbol.

La historia gira en torno al equipo ficticio Tokyo Mets y se centra en varios personajes con fuertes pasiones por el béisbol. Uno de los personajes más icónicos es Yūki Mizuhara (水原勇気), una mujer joven que se convierte en la primera lanzadora profesional en una liga masculina.

🔹 Usa un estilo de lanzamiento bajo (submarino) y tiene un lanzamiento especial llamado "Dream Ball" (Pelota de Ensueño).

🔹 La trama no solo trata de deportes, sino también de lucha, perseverancia y romper barreras de género en un mundo dominado por hombres.

Fue pionera en mostrar una mujer como jugadora profesional de béisbol en Japón.

Mezcla el amor por el deporte con temas sociales y emocionales.

Su influencia ha perdurado durante décadas, tanto en medios como en la percepción de las mujeres en el deporte.



jueves, 14 de agosto de 2025

Hi no Tori: Hagoromo Hen

Se trata de una película animada de aproximadamente 25 minutos de duración, basada en el famoso manga Fénix (Hi no Tori) de Osamu Tezuka. Fue lanzada en Japón el 17 de julio de 2004 y producida por Tezuka Productions.

La historia sigue a Zuku, un bandido que, tras cometer un robo, encuentra un chal brillante en la playa. Cuando intenta huir con él, aparece una misteriosa mujer que reclama el chal con urgencia. A partir de ese encuentro, sus destinos se entrelazan de una manera inesperada y transformadora, inspirándose en una leyenda japonesa sobre un "manto de plumas"

Contexto dentro de Fénix

Fénix (Hi no Tori) es una de las obras más ambiciosas de Tezuka, compuesta por 12 volúmenes independientes ambientados en diferentes épocas y unidos por el símbolo del ave inmortal.

Hagoromo-hen es uno de esos capítulos (volumen 7: “A Robe of Feathers” / “Capítulo del Manto de Plumas”), adaptado posteriormente al formato animado.

Belleza visual y narrativa poética: Su estilo emocional y reflexivo destaca en medio del catálogo de adaptaciones de la obra de Tezuka.

Mensaje profundo: Tema de redención, compasión y transformación humana con un toque de misticismo ancestral.

 

martes, 12 de agosto de 2025

Shounen Ninja Kaze no Fujimaru

 


La historia sigue a Fujimaru, un joven ninja con la habilidad especial de controlar el viento, lo que le permite realizar proezas increíbles como volar o invocar tormentas. Fujimaru busca recuperar un pergamino robado que contiene técnicas ninja prohibidas.

En su camino, deberá enfrentarse a poderosos enemigos, incluyendo otros ninjas que desean el poder del pergamino para fines malvados. La serie está llena de batallas, misiones peligrosas y valores tradicionales como la justicia, el honor y la lealtad.

Fue la primera serie de anime para televisión de larga duración producida por Toei Animation.

El personaje de Fujimaru es uno de los primeros ninjas populares en el anime, mucho antes de personajes como Naruto.

Se inspira en el folclore japonés, mezclado con técnicas místicas ninja.

El estilo artístico refleja la animación japonesa clásica de los años 60.

Está basada en un manga del famoso autor Sanpei Shirato, quien también creó la reconocida serie Kamui Den. Sus obras suelen combinar acción con crítica social.





domingo, 10 de agosto de 2025

Miracle Shoujo Limit-chan


 Satomi "Limit-chan" Nishiyama es una niña que sufre un accidente aéreo fatal, pero su padre, un científico brillante, logra salvarla reconstruyéndola como una cyborg. Aunque Limit-chan sobrevive, ahora es mitad máquina, y debe ocultar su verdadera naturaleza mientras intenta vivir como una niña normal.

La serie fue pensada originalmente con un tono más oscuro: Limit-chan solo tendría un año de vida restante, pero fue modificada para ser más ligera y familiar.

Aunque no tuvo mucho éxito en Japón, fue muy popular en Italia, donde se conoció como Cybernella.

Es considerada una pionera del género “magical girl” con ciencia ficción, combinando elementos de Astro Boy y las historias de chicas mágicas tradicionales.





viernes, 8 de agosto de 2025

Kaitei Shounen Marine

 

Kaitei Shounen Marine (海底少年マリン), traducido como "El Chico Submarino Marine", es una serie de anime clásica de ciencia ficción y aventuras, originalmente producida en Japón y emitida a finales de los años 60. Fue una de las primeras series de anime en ser dobladas y transmitidas fuera de Japón, especialmente en EE. UU. y América Latina.

La serie sigue las aventuras de Marine, un joven agente de la Patrulla Oceánica, encargado de proteger los océanos del mundo de diversas amenazas. Marine está equipado con tecnología avanzada que le permite luchar bajo el agua contra villanos submarinos:

Goma de oxígeno (oxy-gum): le permite respirar bajo el agua masticándola

Traje protector y botas propulsoras: lo hacen resistente a las balas y le permiten nadar rápidamente

Búmeran eléctrico: su arma principal contra los enemigos

Submarino P‑1: su nave de combate acuática

Personajes Principales

  • Marine (Marino): El protagonista valiente y decidido

  • Neptina (o Neptuna): Una sirena que puede comunicarse por telepatía gracias a su perla mágica

  • Splasher: Un delfín blanco que es su fiel compañero

  • Piper y Bolton: Compañeros de la Patrulla Oceánica

  • Dr. Mariner: Padre de Marine y científico de la organización

Curiosidades

  • Fue uno de los primeros animes transmitidos en color fuera de Japón.

  • Tuvo gran popularidad en América Latina durante los años 70 y 80.

  • Su estética y estilo recuerdan a otras series clásicas como Astro Boy y Gigantor.

  • El uso de tecnologías como la goma de oxígeno o los trajes submarinos lo convierten en una obra pionera dentro del subgénero de aventuras submarinas.



jueves, 7 de agosto de 2025

Jarinko Chie (1981)

 

La serie continúa y amplía las historias de Chie, la niña más fuerte y decidida de Osaka, que dirige el restaurante de su familia mientras su padre, Tetsu, un holgazán ex-yakuza con corazón blando, se mete en problemas una y otra vez.

Mientras intenta mantener su negocio y reunir a sus padres separados, Chie lidia con pandillas locales, gatos con personalidad, vecinos raros, y hasta jefes de la mafia, todo con su peculiar humor y resiliencia.

Personajes principales:

Chie Takemoto (Chie-chan):Protagonista, vivaz, valiente y muy madura para su edad. Dirige la taberna de su familia.

Tetsu (Tetsu Takemoto):Su padre despreocupado y problemático, muy apegado a Chie pero constantemente metido en peleas.

Yoshie:La madre de Chie, separada de Tetsu, seria, trabajadora, pero aún con sentimientos por él.

Kotetsu:El gato de la familia, con un papel importante y hasta rivalidades con otros gatos.

Aunque animada por TMS Entertainment, esta serie se destaca por tener un estilo más realista que fantasioso, típico de Takahata.
Incluso se considera un antecesor espiritual de "Mis vecinos los Yamada" (My Neighbors the Yamadas, 1999).

Título original: じゃりン子チエ (Jarinko Chie)

Emisión original: del 3 de octubre de 1981 al 25 de marzo de 1983

Número de episodios: 64

Duración por episodio: ~23 minutos

Canal: TBS (Tokyo Broadcasting System)

Dirección: Isao Takahata (sí, el mismo cofundador de Studio Ghibli)

martes, 5 de agosto de 2025

Seigi o Ai Suru Mono Gekkou Kamen

 

Gekko Kamen es una serie de anime japonesa emitida en 1972, basada en el clásico superhéroe japonés Gekkō Kamen, que originalmente apareció en una serie live-action de 1958.

Fue una reinvención animada del héroe, con nuevos diseños, enemigos y estilo visual. En Latinoamérica, fue transmitida con doblaje en español bajo el nombre de Capitán Centella y tuvo bastante popularidad en los años 70 y 80.

martes, 29 de julio de 2025

Takopii no Genzai, un anime con un tema fuerte.


El Pecado de Takopi 

Esta es una serie con un tema de fondo muy crudo y algunas escenas muy fuertes, por eso parte con una advertencia.
El tema es el Suicidio. La serie se enfoca en una niña llamada Shizuka con una vida muy terrible, aunque la serie dosifica bien el drama asi que no es muy pesada en ese sentido. Tiene bastante humor pero el contrapeso dramatico es muy grande. Esta niña se encuentra un pulpo extraterrestre demasiado optimista que inicialmente no entiende para nada que la vida de su amiga terrestre y su estado animico esta en el subsuelo, pero intenta ayudarla usando sus poderes alienigenas aunque no es una tarea nada de facil.
El tema del Bullyng en esta serie es muy potente y esta a cargo de la compañera rica y que tiene una fuerte animosidad con Shizuka pero a poco andar sabemos el porque y eso nos lleva tambien a ver la vida de Marina.
La serie es muy buena y pese a sus duros temas, realmente parece una serie necesaria de verse.

"Takopi no Genzai" (タコピーの原罪) es un manga corto pero muy intenso, escrito e ilustrado por Taizan5. Fue publicado en la plataforma Shonen Jump+ de Shueisha desde diciembre de 2021 hasta marzo de 2022. La historia está completa y consta de 2 volúmenes (16 capítulos).
























martes, 22 de julio de 2025

Silent Witch: Chinmoku no Majo no Kakushigoto. Bocchi eres tu?


Por alguna razon esto me recordo a bocchi the rock pero en una era de fantasia. La protagonista es muy familiar. 
Monica Everett es muy timida tanto que le cuesta hablar por eso le dicen la bruja silenciosa ya que aprendio a hacer conjuros sin decir palabras. 
Como a Bocchi le piden hacer cosas para las cuales no esta preparada dado su problema de socializacion fuerte. Su unico amigo parece ser un gato parlante. Otras similitudes que veo aqui son su jefe mago que parece un Koizumi estandar y su mision que es ir a proteger a una princesa? que se me hace muy Haruhi Suzumiya.
No me parecio mala la serie es entreteniga y graciosa. Pero vive del cliche. Bueno los Isekai son eso en el fondo. Una especie de eco que dejo Haruhi Suzumiya en el mundo del anime.

Voy a poner el PV y seria.

🧙‍♀️ Silent Witch: El secreto de la bruja del silencio

(サイレント・ウィッチ 沈黙の魔女の隠しごと)
Es una serie de novelas ligeras japonesa escrita por Matsuri Isora e ilustrada por Nanna Fujimi. Es un isekai de fantasía y comedia ligera con una protagonista única: una poderosa hechicera que es extremadamente tímida.

📚 Formatos y Publicación

  • Novela ligera: Comenzó a publicarse oficialmente en junio de 2021 bajo el sello Kadokawa Books. La historia originalmente nació como una novela web en Shōsetsuka ni Narō en febrero de 2020. Actualmente tiene más de 10 volúmenes y sigue en publicación.

  • Manga: Adaptación por Tobi Tana publicada desde julio de 2021 en la revista B’s-LOG Comic. Ya tiene 5 tomos publicados.

  • Serie precuela: Silent Witch –another–: Rising of the Barrier Mage, publicada entre diciembre de 2023 y abril de 2024. También tiene un manga derivado.

🎬 Adaptación al Anime

  • Fecha de estreno: 5 de julio de 2025 en Japón.

  • Estudio: Studio Gokumi.

  • Dirección: Yasuo Iwamoto con supervisión de Takaomi Kanasaki.

  • Diseño de personajes: Cona Nitanda.

  • Música: Cygames & Rina Tayama.

  • Licencia internacional: Crunchyroll transmitirá el anime fuera de Japón.

Opening: "Feel"
Ending: "mild days" — ambos interpretados por el grupo Hitsujibungaku.

🎙️ Reparto de Voces (Seiyuu)

  • Monica EverettSaya Aizawa

  • NeroHitomi Nabatame

  • Louis MillerJunichi Suwabe

  • Isabelle NortonAtsumi Tanezaki

  • Felix Arc RidillShōgo Sakata

  • Lana ColetteKanna Nakamura

  • Claudia AshleyAi Kayano

🌟 Sinopsis

Monica Everett es conocida como la "Bruja del Silencio", una poderosa hechicera que domina la magia sin pronunciar una sola palabra—una hazaña legendaria que la convirtió en heroína al repeler a un dragón negro. Sin embargo, en realidad, Monica es una chica muy tímida que aprendió magia silenciosa solo para no tener que hablar con nadie.

Su nueva misión secreta: infiltrarse en la prestigiosa Academia Serendia para proteger al Segundo Príncipe sin revelar su verdadera identidad. Mientras intenta superar su ansiedad social, Monica debe ocultar sus habilidades mágicas y cumplir con su deber sin ser descubierta.