Es una serie de anime futurista donde un equipo de policía especial, llamado “Skyers 5”, tiene la misión de combatir las actividades de una organización criminal internacional.
Se caracteriza por mezclar ciencia ficción con acción, armas futuristas, gadgets especiales, batallas, etc.
conocido como Chingo Muchabei o The Extravagant Muchabee
Muchabei es un ronin que ha decidido ganarse la vida fabricando paraguas, en lugar de usar la espada como guerrero.
Es el protector de Bokemaru, que es un príncipe desheredado y heredero legítimo de la familia Toyotomi.
El antagonista principal es el señor Toyotomi actual, consciente de que Bokemaru está vivo, y ordena a un ninja llamado Kaburezukin que elimine a Bokemaru para evitar que recupere el trono.
Muchabei frecuentemente interrumpe o frustra los planes de Kaburezukin. Kaburezukin, sin embargo, es medio incompetente, lo que lleva a muchas situaciones cómicas.
La historia gira en torno a Pyuta Imano, un joven que vive con su excéntrico abuelo, el Profesor Tsuriri, un científico loco que siempre está inventando cosas raras.
Un día, durante un experimento fallido, el cerebro de Pyuta se fusiona con una supercomputadora, lo que le da una inteligencia extraordinaria. A partir de ahí, Pyuta se convierte en un genio y empieza a enfrentarse al malvado Walther VII y su torpe ayudante Glocky, quienes quieren conquistar el mundo.
En cada episodio, aparece una chica llamada Kakko-chan, que desempeña un papel diferente cada vez, como si fuera parte de un sketch nuevo.
Ambientada en la Inglaterra victoriana del siglo XIX, la protagonista es Angie, una joven de buen corazón, inteligente y llena de curiosidad. Vive con su tío, un inspector de policía, lo que la lleva a involucrarse en diferentes casos de misterio y crímenes que ocurren en Londres y alrededores.
Acompañada por su perro, sus amigos y con la influencia de su familia, Angie demuestra gran habilidad deductiva y valentía, resolviendo enigmas que incluso los adultos encuentran complicados.
El título hace referencia a que Angie es llamada cariñosamente “la pequeña detective de Su Majestad la Reina”, pues en varias ocasiones sus hazañas llegan a oídos de la nobleza.
La serie sigue un estilo aventura detectivesca episódica, con un aire clásico de los animes setenteros, mezclando misterio, humor y valores morales.
The Adventures of Pepero the Andes Boy (アンデス少年ペペロの冒険 )
Pepero el Niño de los Andes
La historia sigue a Pepero, un niño que vive en un pueblo pobre de los Andes. Su padre desapareció en busca de la mítica ciudad dorada de El Dorado, con la esperanza de liberar a su familia de la pobreza. Tiempo después, Pepero cree ver un cóndor dorado —una señal de que su padre podría estar vivo— y decide emprender una aventura en su búsqueda.
Se une a él un anciano llamado Titicaca y una chica amnésica llamada Kayna. Más adelante, se les incorporan otros compañeros:
Aztec, un adolescente que roba para cuidar de su familia enferma;
Chuchu, un niño de circo preocupado por su hermana.
A lo largo de su viaje, enfrentan peligros, descifran pistas y reciben ayuda de un caballo blanco que Pepero domestica y que lo rescata cuando lo necesita.
El cóndor dorado reaparece de manera simbólica para guiarlos. Al final, llegan a El Dorado, donde descubren que el padre de Pepero ha sido injustamente acusado. Él logra demostrar su inocencia, se revela que Kayna es una princesa que recupera su memoria, y todo termina con una ceremonia y el regreso del grupo, con Pepero y su padre distribuyendo la riqueza entre el pueblo.
Creadores: Tatsuya Ono y Sumio Takahashi
Música: Tema de apertura y cierre compuestos por Takeo Yamashita, arreglos de Hiroshi Tsutsui, con letras de Kazuo Umezu e interpretadas por Mitsuko Horie
Estudios: Wako Productions (también aparece Zuiyo Eizo en algunas fuentes)
El anime fue transmitido en varios países: en Italia tuvo bastante acogida (por ejemplo, en Canale 5); también se transmitió en España, México, Colombia y otros territorios . En Perú, pese a su emisión en América TV en 1982, no alcanzó gran popularidad