Mostrando entradas con la etiqueta Animes 1967. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animes 1967. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2025

Donkikko

ドンキッコ (Donkikko)

La historia sigue a Donkikko, un chico de campo que se muda a la ciudad por alguna razón, y junto a su amigo Dondon vive en un tranvía abandonado temporalmente. Conocen a Ayame, la hija del dueño de una tienda de antigüedades llamada “Wanwan-dō”, y juntos se meten en diversos enredos. 

El tono del anime es de comedia ligera y cotidiana, con travesuras infantiles y un ambiente urbano-rural mezclado.

  El anime forma parte de la obra de Ishinomori, quien es muy conocido por otros trabajos más famosos, lo que hace que Donkikko sea una curiosidad para fans del estudio y del autor.

Tiene un tema musical lanzado en vinilo: “Donkikko / Donkikko Song” (A-side y B-side) por Kiyoko Yamamoto y Hiromi Yamagishi.

Número de episodios: 21 capítulos (cada uno con dos historias cortas).

La producción es antigua, lo que hace que el acceso a copias de calidad sea difícil y valorado en círculos de coleccionistas.

jueves, 16 de octubre de 2025

Bouken Gabotenjima


 Bouken Gabotenjima (título inglés: Adventure on the Gaboten Island) es un anime emitido en 1967. Cuenta la historia de un grupo de niños náufragos que deben sobrevivir en una isla desierta enfrentando animales y misterios mientras intentan volver a casa.

Un grupo de cinco niños (entre ellos Ryuuta, Mie, Tomato, Igao y Kabo) queda varado en una isla llamada Gabotenjima. Con recursos limitados deben ingeniárselas para construir refugios, encontrar comida y defenderse de animales feroces y extraños sucesos que ocurren en la isla. La serie mezcla aventura, humor y enseñanzas sobre cooperación y supervivencia infantil.

La serie tuvo un tema de apertura popular en su momento, publicado en vinilo en 1967; el reparto de voces incluye seiyûs de la época (por ejemplo, Nozawa Masako entre otros).

El diseñador de personajes de Gabotenjima, Fumio Hisamatsu (久松文雄), fue en realidad discípulo de Tezuka.
Hisamatsu trabajó como asistente en manga de Tezuka antes de independizarse. Por eso, su trazo y la forma de las caras, ojos y expresiones recuerdan muchísimo a obras como Astro Boy o Kimba.


miércoles, 12 de junio de 2024

Ribbon no Kishi


Ribbon no Kishi otra de las obras de Osamu Tezuka, fue muy popular en varios paises aun tiempo despues de su estreno. En algunos lugares se conocio como la Princesa Caballero y en otros como la Princesa Zafiro.
La animación para 1967 tenia ripios todavia pero mas conceptuales y esteticos que de animación en si. Y el color ya era casi un estandar. El estilo de gags de Tezuka ya esta mas suavisado aqui y la historia tiene un avance mas claro hasta algun cierre como por ejemplo la aparicion del alter ego de Zafire, el Caballero Fantasma en un arco de la sucesión Real.
Esta serie fue muy influyente para otros Shojos como Rosa de Versalles y Utena ya que presenta el tema de la mujer que se hace pasar por hombre.


Capitulo 1
Este capitulo es relevante porque nos presenta toda la premisa principal de la serie sobre Zafiro.

Capitulo 25
que viene a cerrar el mini arco de la sucesión al trono y la aparición del Caballero Fantasma cuando Zafire se pone otras ropas para que nadie la reconozca al salvar al Rey.