jueves, 13 de noviembre de 2025

Animes de 1991


High School Mystery: Gakuen Nanafushigi

La historia sigue a Matsunaga Mio, una estudiante que entra a un nuevo instituto donde comienzan a ocurrir fenómenos paranormales relacionados con las clásicas “Siete Maravillas de la Escuela” (Gakuen Nanafushigi), una tradición muy conocida en Japón: espíritus, maldiciones, manifestaciones, rumores que cobran vida y criaturas que habitan en zonas prohibidas del colegio.

 Kinkyuu Hasshin Saver Kids

En un futuro no muy lejano, la humanidad vive en paz gracias a avanzadas tecnologías robóticas. Sin embargo, surge una amenaza: el malvado científico Dr. Bug (también llamado Matsugorō Tenjinbayashi) dirige el “Scrap Squad”, un ejército de robots diseñado para sembrar caos y destrucción. 


Kumo ni Noru

En un cielo-paraíso budista donde los santos luchan por el territorio entre las nubes, Niomaru busca a su hermana menor, separada de él tras un accidente aéreo en el mundo humano. 

Cronologia Anime 1963 a 1969


 cronología del anime japonés entre 1963 y 1969, año por año, destacando los títulos más representativos y su importancia en la historia del medio.


1963 – El nacimiento del anime televisivo

  • Astro Boy (Tetsuwan Atom) – Osamu Tezuka y Mushi Production lanzan la primera serie anime emitida regularmente en televisión.

  • Otogi Manga Calendar – primer anime educativo histórico.

  • 🔹 Inicio oficial de la industria moderna del anime.


1964 – Expansión y consolidación

  • Big X – historia de un nieto de un científico nazi con una fórmula que cambia el tamaño del cuerpo.

  • Tetsujin 28-go continúa su éxito en retransmisiones.

  • Nace el concepto del mecha controlado por humanos.


1965 – El drama y la acción toman fuerza

  • Jungle Taitei (Kimba el León Blanco) – primer anime en color de la televisión japonesa.

  • Space Patrol Hopper – pionero del anime de ciencia ficción espacial.

  • Se comienza a exportar anime a otros países (EE. UU. y Latinoamérica).


1966 – Nacen los superhéroes japoneses animados

  • Osomatsu-kun – humor absurdo y retrato social de la época.

  • Sally the Witch (Mahōtsukai Sally) – primera serie de chica mágica (mahou shoujo) de la historia.

  • Yūsei Kamen – héroe espacial con máscara, parte del boom de la ciencia ficción.

  • 🔹 Inicio del género mágico y de los héroes enmascarados animados.


1967 – Aumento del público juvenil

  • Pāman – primer héroe infantil con identidad secreta.

  • Princess Knight (Ribon no Kishi) – introduce el concepto de heroína travestida, otro clásico de Tezuka.

  • Golden Bat – uno de los primeros superhéroes animados japoneses.

  • El anime comienza a tener moral y crítica social ligera.


1968 – Evolución del estilo narrativo

  • GeGeGe no Kitarō – mezcla humor, terror y folklore japonés.

  • Sabu to Ichi Torimono Hikae – historias detectivescas del período Edo.

  • Se introducen guiones más maduros y diseño de personajes más definidos.


1969 – Auge de la diversidad y madurez

  • Tiger Mask – primer anime deportivo con tintes de drama y moral.

  • Attack No. 1 – anime deportivo femenino pionero.

  • Himitsu no Akko-chan – consolida el género de chicas mágicas.

  • Aparece una transición hacia historias más humanas, con emoción y valores.

Guia Anime 2025

Animenet Guía 2025, una referencia para seguir de cerca todo lo que el anime tiene para ofrecer a lo largo del año. 


Animes por Temporada

Invierno 2025Primavera 2025Verano 2025Otoño 2025

Meses

Estrenos Anime Enero 2025

Estrenos Anime Abril 2025

Estrenos Anime Mayo 2025

Estrenos Anime Junio 2025

Estrenos Anime Julio 2025 

Estrenos Anime Agosto 2025 

Estrenos Anime Septiembre 2025 

Estrenos Anime Octubre 2025 

Estrenos Anime Noviembre 2025 

Estrenos Anime Diciembre 2025

Personajes

Personajes Anime 2025

Animes de 2001


Sekai Meisaku Gekijou Kanketsu Ban: Ie Naki Ko Remi

Remi, un niño bondadoso, vive feliz con su madre adoptiva hasta que descubre que fue vendido por su padrastro a un artista ambulante, Vitalis, un músico noble y sabio que lo acoge bajo su cuidado.
A lo largo de su viaje, Remi conoce la dureza de la vida, la pobreza, el hambre, la pérdida… pero también la bondad humana y el amor.

Esta versión condensa la serie de 51 episodios en una narración de 95 minutos, destacando los momentos más emocionales del vínculo entre Remi y Vitalis.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Animes de 1981


 Bokura Mangaka: Tokiwa-sou Monogatari

La historia se sitúa en el famoso bloque de apartamentos llamado Tokiwa‑sō (en Tokio), alrededor de 1953, donde un grupo de jóvenes aspirantes a mangaka (dibujantes de manga) viven y trabajan juntos a pesar de las dificultades: falta de dinero, poco reconocimiento, editores difíciles y una vida cotidiana llena de retos. Entre los “residentes” destacados están figuras que luego se volvieron legendarias en la industria del manga.

martes, 11 de noviembre de 2025

Cronologia Animes 1946 a 1962

 



1946 – El renacer tras la guerra

Japón comenzaba su reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial.
El país estaba devastado, pero en medio de la pobreza surgió un espíritu creativo que buscaba reanimar la cultura y la imaginación.
Pequeños grupos de artistas comenzaron a experimentar con animación artesanal, influenciados por el cine occidental y la pintura tradicional japonesa.


1947 – “La Nueva Isla del Tesoro” y el inicio de Tezuka

El joven Osamu Tezuka publica Shin Takarajima (La Nueva Isla del Tesoro), un manga revolucionario que introduce narrativa cinematográfica y ritmo visual.
Su éxito inspiró a toda una generación y marcó el punto de partida del manga moderno.


1948 – Fundación de Toei Animation

Se crea Japan Animated Films, que más tarde se convertirá en Toei Animation.
El estudio soñaba con ser “el Disney de Japón”, produciendo animación a color y de larga duración.
Esta compañía será el pilar de la animación japonesa durante las siguientes décadas.


1950 – La televisión comienza a expandirse

La televisión llega lentamente a los hogares japoneses.
Aunque aún no existen series animadas, se empiezan a producir cortos educativos y anuncios animados, donde muchos animadores dan sus primeros pasos profesionales.


1952 – Nace Astro Boy en el manga

Osamu Tezuka publica Tetsuwan Atom (Astro Boy).
El manga combina ciencia ficción, dilemas éticos y sentimientos humanos, convirtiéndose en un fenómeno cultural.
Sus ideas y personajes serían esenciales para el futuro del anime televisivo.


1956 – Primeros experimentos animados a color

Los estudios comienzan a usar técnicas de color y cámaras multiplano.
Cortometrajes como Ubasuteyama o Koneko no Rakugaki muestran la evolución artística de la animación japonesa.
El país recupera lentamente la capacidad técnica y los recursos para producir a mayor escala.


1958 – “Hakujaden”, el primer largometraje animado japonés a color

Toei Animation estrena Hakujaden (La Leyenda de la Serpiente Blanca), inspirado en una leyenda china.
Es el primer largometraje animado japonés a color y el más ambicioso de su tiempo.
Su éxito demostró que Japón podía competir internacionalmente en animación.


1961 – Fundación de Mushi Production

Tezuka crea su propio estudio, Mushi Production, que impulsará un cambio radical en la industria.
El objetivo era producir animación más accesible, innovadora y con estilo propio japonés.


1962 – El preludio del anime televisivo

Mushi Production y Toei se preparan para un nuevo formato: la animación para televisión.
Se desarrollan métodos de animación limitada para reducir costos y mantener ritmo semanal.
Este año marca el punto de partida del anime moderno, que estallará en la siguiente década.

Las Eras del Anime


El anime japonés tiene más de un siglo de evolución. Desde sus humildes orígenes en blanco y negro hasta las producciones digitales en 4K, ha acompañado los cambios sociales y tecnológicos del Japón moderno. La evolución de su popularidad hasta ser un fenomeno global.
Separado por las eras que marcaron cada epoca.


Antes de 1945 – Los orígenes del anime

En los años 1910 y 1920 nacen los primeros experimentos animados en Japón. Obras como Namakura Gatana (1917) y Katsudō Shashin marcaron el inicio de la animación japonesa.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el anime se utilizó como herramienta propagandística, destacando Momotarō: Umi no Shinpei (1945), el primer largometraje animado del país.
Claves: animación artesanal, propaganda, experimentación visual.


1946–1962 – Reconstrucción y nacimiento de los estudios

Tras la guerra, el país comenzó su reconstrucción cultural.
Surgen los primeros grandes estudios: Toei Animation (1948) impulsa el anime con Hakujaden (1958), el primer largometraje a color.
Paralelamente, Osamu Tezuka funda Mushi Production y establece el lenguaje narrativo que influiría a generaciones enteras.
Claves: animación cinematográfica, moralidad, y fantasía inspirada en la posguerra.


1963–1969 – La revolución televisiva

En 1963, Tetsuwan Atom (Astro Boy) se convierte en la primera serie de anime emitida por televisión, marcando el inicio del formato serializado.
Tezuka introduce la animación limitada para abaratar costos y aumentar la producción.
Aparecen series pioneras como Kimba, el león blanco y Princess Knight, abriendo camino a la animación infantil y de acción.
Claves: televisión, ciencia ficción, héroes morales y producción masiva.


1970–1977 – Robots, acción y cultura pop

La animación japonesa entra en su primera gran expansión temática.
Go Nagai revoluciona el medio con Mazinger Z (1972), el primer robot tripulado.
El anime deportivo florece con Star of the Giants, y nacen los arquetipos clásicos de los héroes shōnen.
Claves: acción, ciencia ficción, robots gigantes, espíritu competitivo.


1978–1985 – Era dorada del anime clásico

Los estudios Toei, Sunrise y Tatsunoko definen el estilo visual y narrativo del anime moderno.
Surgen clásicos como Galaxy Express 999, Candy Candy, Captain Harlock y Macross.
En 1984 nace Studio Ghibli, con Nausicaä del Valle del Viento, símbolo del anime autoral.
Claves: mundos fantásticos, temas ecológicos, amor, identidad y aventura.


1986–1993 – Madurez y expansión global

El anime se vuelve más adulto y filosófico.
Akira (1988) marca un antes y un después con su animación detallada y su tono apocalíptico.
*Títulos como Dragon Ball Z, Ranma ½ y Saint Seiya exportan el anime al mundo.
El formato OVA permite historias más experimentales y de alta calidad visual.
Claves: narrativa intensa, psicología, ciencia ficción, internacionalización.


1994–2001 – Crisis y renacimiento

Con Neon Genesis Evangelion (1995), el anime redefine su dimensión psicológica y simbólica.
Mientras tanto, Pokémon, Digimon y Yu-Gi-Oh! conquistan al público infantil global.
Series como Cowboy Bebop y Serial Experiments Lain exploran el cyberpunk y la soledad contemporánea.
Claves: introspección, tecnología, crisis existencial y globalización cultural.


2002–2009 – Internet y expansión digital

La digitalización transforma la animación japonesa.
Éxitos como Naruto, Bleach, Fullmetal Alchemist y Death Note dominan la televisión y los foros online.
Los fansubs y comunidades digitales expanden el anime por todo el mundo, incluso antes del streaming legal.
Claves: animación digital, comunidades online, sagas largas y mezcla de géneros.


2010–2017 – La era de los servicios en línea y la estandarización del negocio

El anime se consolida como industria global profesionalizada.
Plataformas como Crunchyroll, Netflix y Funimation adoptan el modelo simulcast, transmitiendo episodios simultáneamente con Japón.
La piratería comienza a disminuir, el doblaje y subtitulado se profesionalizan, y el merchandising digital se estandariza.
Series como Attack on Titan, Sword Art Online, Your Lie in April, One Punch Man y Your Name definen el estilo moderno.
Claves: servicios en línea, licencias globales, distribución estandarizada y auge del streaming.


2018–2025 – La era del streaming y la masificación global definitiva

El anime alcanza su punto más alto de reconocimiento y presencia mundial.
Las plataformas de streaming se convierten en los principales productores, generando series originales y estrenos simultáneos en varios idiomas.
*Títulos como Demon Slayer, Jujutsu Kaisen, Chainsaw Man, Spy x Family y Blue Lock rompen récords históricos.
El anime deja de ser un nicho para transformarse en una industria cultural global.
Claves: masificación mundial, producción internacional, diversidad de públicos y consolidación cultural total.

Animes de 1966


Ganbare! Marine Kid

El protagonista, llamado Marine (o “Marine Kid”), tiene habilidades especiales para nadar bajo el agua, y junto a su padre, un científico oceánico, y un delfín compañero, lucha para proteger los océanos.

 Yuusei Kamen

La historia gira alrededor de un joven (o héroe) que recibe una máscara especial (“Kamen”) y asume la misión de proteger el planeta frente a amenazas extraterrestres o interplanetarias. El contexto es ciencia-ficción espacial con elementos de superhéroe, mezclando lo humano y lo cósmico.


Kaizoku Ouji

El protagonista, llamado Kid, crece en una pequeña isla en el Mar Caribe, rodeado de animales y amigos. Un día, su padre adoptivo le revela, en su lecho de muerte, que él no es su verdadero padre, y que su auténtico progenitor es el temible pirata Capitán Morgan, quien domina los siete mares. Kid parte en búsqueda de su padre, solo para descubrir que éste ha muerto, y los piratas rivales luchan por su legado. Uno de ellos es Tiger Hook, que ambiciona el mando del mar.  Para proteger el legado de su padre, Kid asume el mando del barco pirata y se convierte en un “príncipe pirata”.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Animes de 1973


 Samurai Giants

La historia sigue a Ban Banjō (Ban Ban), un joven impulsivo y rebelde con un poderoso brazo lanzador pero sin formación técnica. Es reclutado por el legendario equipo Yomiuri Giants, donde debe aprender disciplina, trabajo en equipo y control emocional para convertirse en un verdadero samurái del béisbol.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Animes de 1967


Donkikko

La serie sigue las aventuras cotidianas y los enredos de Donkikko, un niño que ha dejado su entorno rural para mudarse a la ciudad, aunque temporalmente vive en un tranvía abandonado junto a su amigo Dondon. Donkikko se hace amigo de Ayame, la hija de la tienda de antigüedades “Wanwan-dō”, y juntos viven diversas travesuras, confusiones y conflictos con el viejo Tōsenbō — quien representa al adulto que frecuentemente contrarresta sus payasadas.

 Bouken Gabotenjima

Un grupo de niños zarpa en una embarcación casera para vivir aventuras, pero una tormenta los hace naufragar en una isla desierta. Allí deberán aprender a sobrevivir y convivir, enfrentándose a la naturaleza, a animales salvajes, y a su propia ingenuidad infantil.

La historia tiene un tono de humor y exploración, pero también transmite mensajes sobre la cooperación, amistad y esfuerzo.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Macross Frontier Editada como Pelicula

Edición fan cut cinematográfica, muy al estilo de las movie edits de series de mecha o space opera. El enfoque tiene sentido, especialmente para una obra como Macross Frontier, que ya tiene una estructura de película en su primer arco (episodios 1–7).

Hay tres mejoras:

  1. 🎧 Pista sonora extendida:

    • Al extender una canción para reforzar una escena emocional o de combate, logras un ritmo más cinematográfico.

    • Macross tiene mucho peso musical, así que una buena mezcla entre “Triangular” o “Aimo” puede cambiar completamente la experiencia.

  2. 🧩 Reorganización del contexto inicial:

    • Si moviste una escena de descripción (probablemente la introducción del Frontier o del ataque inicial), ayudas al espectador a entender la escala del conflicto desde el comienzo, sin la estructura episódica original.

  3. 🚫 Eliminación de openings, endings e interludios:

    • Es lo correcto para mantener la fluidez de una película.

    • El traslado de un ending al final como doble cierre suena muy bien si buscas un efecto emocional o temático (por ejemplo, combinar “Diamond Crevasse” y “Aimo” al final es potentísimo).

viernes, 7 de noviembre de 2025

Estrenos Anime Enero 2026


Eris no Seihai

Hace una década, Scarlet Castiel fue ejecutada por supuestamente intentar envenenar a la amante del príncipe. En el presente, la joven noble de bajo rango Constance Grail se involucra con el fantasma de Scarlet para descubrir la cadena de eventos que la llevó a su muerte, lo que las arrastra hacia una conspiración que involucra a varias naciones.

Seihantai na Kimi to Boku

La historia sigue a dos estudiantes de secundaria que son prácticamente opuestos:

  • 鈴木 みゆ (Miyu Suzuki): extrovertida, social, a veces sigue la corriente incluso si no lo desea. 

  • 谷 佑介 (Yūsuke Tani): callado, introvertido, habla lo que piensa sin rodeos. 

Miyu está enamorada de Tani pero no sabe cómo expresar sus sentimientos, y Tani también siente algo por ella sin que ella lo sepa. La serie se centra en cómo evolucionan sus relaciones, sus amigos y cómo dos personas tan distintas se atraen.


En`en no Shouboutai San no Shou (2026)

La tercera temporada de En’en no Shōbōtai (también conocida internacionalmente como Fire Force) se divide en dos partes, y la segunda entrega está programada para su estreno en enero de 2026.

En un mundo azotado por combustiones espontáneas humanas que crean criaturas denominadas Infernales, existe una fuerza especial encargada de combatir estas amenazas: la Compañía 8. Su miembro más joven, Shinra Kusakabe, un piroquinético de tercera generación apodado “Huella del Diablo”, aspira a convertirse en héroe mientras lucha contra enemigos internos y misterios que amenazan la paz. 


Hanazakari no Kimitachi e

La historia gira en torno a Mizuki Ashiya, una estudiante japonesa-estadounidense que se traslada a Japón con un objetivo : estar cerca de su ídolo, Izumi Sano, un joven estrella del salto de altura que estudia en un internado masculino. Para lograrlo, Mizuki se disfraza de chico e ingresa en la misma escuela que Sano. Allí deberá ocultar su identidad mientras vive rodeada de muchachos, lidiando con malentendidos, amistades inesperadas y sentimientos que evolucionan. 












Titulo: Honzuki no Gekokujou: Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan o Erande Iraremasen - Ryoushu no Youjo
Tipo: Serie
Genero: Fantasía, Drama, Reencarnación

Fecha Estreno: 01/01/2026
La historia continúa tras los eventos de entregas anteriores de la franquicia. En esta nueva saga, Rozemyne Myne (anteriormente Myne) debe manejar su rol como noble adoptada bajo el título completo, enfrentando desafíos políticos, magia y enemigos que amenazan el ducado.



 




Titulo: Kusunoki no Bannnin
Tipo: Serie
Genero: Drama, Misterio

Fecha Estreno: 01/01/2026
La historia sigue a Kusunoki, un antiguo guardián de un santuario que regresa a su pueblo natal después de años de ausencia. Sin embargo, su regreso despierta viejos secretos y conflictos entre los habitantes, mientras una serie de sucesos inexplicables comienzan a ocurrir bajo la sombra del bosque sagrado.



 



Titulo: Ikoku Nikki
Tipo: Serie
Genero: josei

Fecha Estreno: 01/01/2026
La historia sigue a Makio Kōdai, una novelista de 35 años que evita el contacto social, y a su sobrina de 15 años, Asa Takumi, quien queda huérfana tras un accidente. A pesar de su naturaleza reservada, Makio decide acoger a Asa, y juntas comienzan una convivencia que les permite aprender y crecer mutuamente. 











Titulo: Odayaka Kizoku no Kyuuka no Susume:
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Meikyuu no Shiori
Tipo: Pelicula
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Golden Kamuy Saishuushou
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Jigokuraku Dai Ni Ki
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Yuusha-kei ni Shosu. Choubatsu Yuusha 9004 Tai Keimu Kiroku
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Hime-sama Goumon no Jikan Desu (2026)
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Sousou no Frieren (2026)
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Tamon-kun Ima Docchi!?
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Shibou Yuugi de Meshi o Kuu:
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Jujutsu Kaisen. Shimetsu Kaiyuu
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026












Titulo: Mato Seihei no Slave 2
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/01/2026











Titulos Anime 1985



Choujikuu Seiki Orguss Memorial

Es una OVA o especial complementario de la serie original Chōjikū Seiki Ōgasu (Super Dimension Century Orguss) de 1983-84.

Está pensada como una especie de “resumen/conmemoración” del universo Orguss, no exactamente una continuación completa tradicional.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Titulos Anime 1968


Wanpaku Tanteidan 

La historia sigue a un grupo de niños curiosos y valientes que forman un club de detectives en su vecindario.
Guiados por su inteligencia y espíritu de aventura, se dedican a resolver pequeños crímenes y misterios locales, enfrentándose ocasionalmente a verdaderos delincuentes adultos.

Cada episodio presenta un nuevo caso que combina humor, amistad y un toque de suspense, al estilo de los relatos de detectives clásicos, pero adaptado para público infantil.

martes, 4 de noviembre de 2025

Personajes Anime 1959


Oyu

Oyu es la hermana mayor del protagonista en Shōnen Sarutobi Sasuke, aparece como personaje femenino significativo en la trama.
Este personaje ilustra cómo en la era previa al anime televisivo ya había figuras femeninas animadas de cierta relevancia.
Sarutobi Sasuke

Personaje de la película Shōnen Sarutobi Sasuke, estrenada en diciembre de 1959 por Toei Dōga (ahora Toei Animation).
Sarutobi Sasuke es un joven ninja, protagonista de una aventura ambientada en el Japón feudal, con elementos de fantasía y acción.
Importante porque es un ejemplo temprano de personaje animado para cine en Japón, mostrando el tipo de figura “histórica” del anime pre-televisión.

 

Estrenos Anime Octubre 2025 en Japon


Sawaranaide Kotesashi-kun

El protagonista es Kōyō Kotesashi, un joven que posee habilidades excepcionales en el masaje terapéutico y sueña con convertirse en médico deportivo. Para apuntarse a una beca en la escuela secundaria afiliada a la “Universidad Seiwa”, acepta trabajar como residente-encargado del dormitorio de la escuela (la cual tiene un alto perfil en deportes femeninos). Allí se encuentra con un grupo de atletas femeninas talentosas pero muy particulares. A partir de su papel de “cuidador/residente” deberá manejar tanto su propio sueño como las situaciones de las chicas en el dormitorio.

Kingdom (2025)

En plena era de los Estados Combatientes de China, el reino de Qin lanza una ofensiva a gran escala contra el estado rival de Zhao. Bajo el mando de los astutos generales Ousen, Kanki y Yang Duanhe, se forma una coalición que busca romper las defensas de Zhao. Mientras tanto, Xin (también llamado Shin) empuña por fin la legendaria lanza del gran general Ouki y lidera su propia unidad en el campo de batalla. El enfrentamiento con el brillante estratega de Zhao, Riboku (Li Mu), marca el inicio de una guerra total que decidirá el destino de naciones enteras.







Isekai Quartet 3

Isekai Quartet 3 reúne nuevamente personajes de varias series del género isekai, pero en una ambientación más ligera y cómica, donde los héroes/villanos de diferentes mundos se encuentran en un aula o entorno escolar / escenario “alternativo” para situaciones absurdas y divertidas. 
En esta tercera temporada se suma además el elenco de la serie The Eminence in Shadow al crossover, ampliando aún más los personajes y dinámicas. 











Ninja to Gokudou


La historia plantea un conflicto centenario entre dos mundos: los ninjas y la yakuza (los “gokudō”, literalmente “caminos extremos” o “extrema vía”, término usado para referirse a la mafia japonesa).












Tipo: Serie
Genero: Comedia, Acción, Romance, Artes marciales, Sobrenatural
Fecha Estreno: 04/10/2025
El clásico de Rumiko Takahashi regresa en 2025 con una nueva adaptación animada. La historia sigue a Ranma Saotome, un joven artista marcial que, tras caer en unas aguas malditas durante su entrenamiento en China, queda condenado a transformarse en chica cada vez que se moja con agua fría. Entre duelos, enredos románticos y situaciones cómicas, Ranma intentará encontrar la cura junto a su prometida Akane Tendo, mientras una galería de excéntricos personajes complica su vida diaria.






Titulo: Gnosia
Tipo: Serie
Genero: Ciencia ficción, Misterio, Visual Novel
Fecha Estreno: 11/10/2025
En el año 2025, la humanidad viaja por el espacio en una nave generacional llamada Cronos, huyendo de un planeta ya inhabitable. En esta nave, una extraña entidad llamada Gnosia comienza a infectar a la tripulación, tomando la forma de personas conocidas y causando caos y desconfianza.







Tipo: Serie
Genero: Drama, Romance

Fecha Estreno: 10/10/2025
La historia gira en torno a Minoru Akutsu, un prisionero anciano que cumple cadena perpetua y se encuentra próximo a morir en su celda en solitario. Un día, una voz inesperada surge: pertenece a una flor llamada Housenka, que habla como un humano y desafía la soledad del preso.











Titulo: Egao no Taenai Shokuba Desu. (2025)
Tipo: Serie
Genero: Comedia, Oficina

Fecha Estreno: 21/10/2025
Es un lugar de trabajo donde nunca faltan las sonrisas.









Titulo: Shabake (2025)
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 03/10/2025
Shabake (しゃばけ) es una serie de novelas japonesas de fantasía histórica, escrita por Megumi Hatakenaka con ilustraciones de Yū Shibata.













Titulo: Bukiyou na Senpai.
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 02/10/2025
Bukiyō na Senpai (不器用な先輩。), también conocido en inglés como My Awkward Senpai, es una serie de manga romántica y cómica creada por Makoto Kudo. Comenzó como un webcómic en la cuenta de Twitter de Kudo en marzo de 2019 y fue serializado en la revista Young Gangan de Square Enix desde diciembre de 2019. Hasta marzo de 2025, se han publicado nueve volúmenes recopilatorios 













Titulo: Yano-kun no Futsuu no Hibi
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025
El protagonista es Tsuyoshi Yano, un estudiante de secundaria con mala suerte: llega a la escuela casi todos los días con nuevas heridas o vendajes, sin que los demás sepan por qué.













Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 02/10/2025
Desde que Hinako perdió a su familia en un accidente, ha vivido con un deseo vago de morir, aunque sin poder consumarlo por sí misma. Un día conoce a Shiori, una sirena que revela que la carne y sangre de Hinako son especialmente deliciosas para ciertos yōkai. Shiori promete protegerla de otros monstruos hasta que Hinako alcance su punto “ideal” para ser comida. Hinako acepta este destino debido a sus sentimientos de culpa y pérdida.











Titulo: Taiyou yori mo Mabushii Hoshi
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 02/10/2025
La historia gira alrededor de Sae Iwata y Kōki Kamishiro, amigos de la infancia. Sae siempre fue más alta que lo común, mientras que Kōki era más pequeño y débil cuando eran pequeños. Con el tiempo, sus vidas tomaron caminos distintos, pero los reencuentros en la escuela secundaria hacen que Sae reconozca que tiene sentimientos hacia Kōki, y ella debe enfrentar sus emociones, el miedo al rechazo, y ver si ambos pueden retomar aquello que alguna vez fue.













Titulo: Isekai Munchkin. HP 1 no Mama de Saikyou Saisoku Dungeon Kouryaku
Tipo: Serie
Genero: Isekai

Fecha Estreno: 01/10/2025
Yukito y su hermana Sana viven una vida tranquila hasta que son atacados por un ogro. Yukito muere protegiéndola y es enviado a un mundo llamado Everworld, donde se convierte en un aventurero con una enorme desventaja: nunca podrá tener más de 1 HP.













Titulo: Wondance
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025
Kaboku Kotani es un chico tímido e inseguro que nunca se ha sentido cómodo expresándose frente a los demás. Todo cambia cuando conoce a Hikari Wanda, una compañera apasionada por el baile callejero que lo invita a descubrir un nuevo mundo.
Entre pasos de danza, amistades y desafíos, Kaboku encontrará la manera de superar sus miedos y descubrir quién quiere ser realmente.













Titulo: Ganzo! Bang Dream-chan
Tipo:
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025
“GANSO! BanG Dream Chan” es una serie de formato muy corto, como spin-off cómico que muestra a los personajes de las distintas bandas de BanG Dream en situaciones más ligeras o paródicas.











Titulo: Tomodachi no Imouto ga Ore ni dake Uzai
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025
La historia sigue a Kusunoki Yuuto, un chico que está en la secundaria y se ve envuelto en situaciones algo incómodas por la hermana pequeña de su amigo, Rikka, quien parece tener una actitud algo tsundere hacia él. Aunque es la hermana pequeña, siempre está buscando maneras de hacerle la vida difícil a Yuuto, pero a la vez, muestra un comportamiento muy cariñoso, lo que lo hace bastante gracioso.











Titulo: One Punch Man (2025)
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Fumetsu no Anata e Season 3
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025

Tras los sucesos del “Arco de Renacimiento”, Fushi ha logrado lo impensable: restaurar la vida a muchos de sus seres queridos y comenzar a reconstruir la sociedad después de la larga guerra contra los Knockers.
Sin embargo, el mundo al que despierta ya no es el mismo.

Han pasado décadas — incluso siglos — desde su batalla final. La humanidad ha evolucionado, la tecnología ha avanzado, y Fushi debe aprender a coexistir en una era completamente distinta: el mundo moderno.












Titulo: Gintama. 3-nen Z-gumi Ginpachi-sensei
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Ao no Orchestra (2025)
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025














Titulo: Tensei Akujo no Kurorekishi
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Spy x Family Season (2025)
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025













Titulo: Sanda
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Yasei no Last Boss ga Arawareta!
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Hime Kishi wa Barbaroi no Yome
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Boku no Hero Academia (2025)
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Akujiki Reijou to Kyouketsu Koushaku
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025















Titulo: Kimi to Koete Koi ni Naru
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Ansatsusha de Aru Ore no Status ga Yuusha yori mo Akiraka ni Tsuyoi Nodaga
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Mushoku no Eiyuu. Betsu ni Skill Nanka Iranakattanda ga
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Tondemo Skill de Isekai Hourou Meshi 2
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Kikaijikake no Marie
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Chitose-kun wa Ramune Bin no Naka
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025












Titulo: Kakuriyo no Yadomeshi Ni
Tipo: Serie
Genero:

Fecha Estreno: 01/10/2025